Artículo para la Categoría Veladores

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba otorga el 80% de las 531 solicitudes de licencia para veladores

Gerencia de Urbanismo. Licencia de Veladores

La Gerencia de Urbanismo ha otorgado hasta ahora el 80% de las 531 solicitudes de licencia que ha recibido para la colocación de veladores en la vía pública durante el 2019. De las 531 peticiones de permiso para poner mesas y sillas en la calle, el organismo municipal ha resuelto 420. La cantidad de locales que han pedido licencia para este año es algo inferior a la del ejercicio pasado, cuando hubo 642 peticiones, pero recibidas a lo largo de todo el 2018, por lo que por estas mismas fechas, y según fuentes de Urbanismo, la cifra era menor a la de ahora. Hay que tener en cuenta que Urbanismo ha adelantado el plazo para pedir las licencias (para las anuales y las de las zonas ordenadas, la fecha tope era el 31 de diciembre del 2018 y para las de temporada, el 28 de febrero del 2019). No obstante, y según asegura, ha estado recibiendo otras que han llegado después. ZONAS ORDENADAS / Córdoba cuenta ya con 26 zonas ordenadas, es decir, espacios en los que se han elaborado unos planos en los que aparecen los locales con el número de veladores autorizados y la posición que deben ocupar

Los hosteleros consensúan que la Mesa de Veladores es el lugar de resolución del conflicto

Ordenanza veladores Córdoba

Los hosteleros volverán a sentarse en la Mesa de Veladores junto al Ayuntamiento y los vecinos para buscar una salida al conflicto que se venía gestando sobre la ordenanza que ordenará las terrazas de estos establecimientos. Así lo han decidido en una reunión celebrada este lunes convocados por la patronal, Hostetur, en la que han analizado las aportaciones que el sector realizará a la actualización de dicha ordenanza. En una nota remitida al término de la reunión -celebrada en la sede de CECO-, los hosteleros han debatido las posibles modificaciones de la actual ordenanza de veladores. “Unas conclusiones, que serán presentadas en la próxima Mesa de Veladores, espacio que los hosteleros reconocen como “el único lugar donde se han de solucionar los problemas de los hosteleros” esta materia. El sector ha tomado “como guión” para sacar adelante sus propuestas “el acuerdo base de la Mesa ciudadana sobre ocupación del espacio público con veladores y similares que, en su momento fue firmada por todos los agentes sociales”. A partir de ahí, en la reunión los hosteleros han estudiado “los problemas específicos que la hostelería está viviendo en estos momentos”. Entre las necesidades que han hecho constar los hosteleros está “la necesidad de tratar

Urbanismo ordenará la retirada física de los veladores que incumplan la norma

Decreto veladores. Córdoba Tproyecto

El primer teniente de alcalde y presidente de Urbanismo, Pedro García, firmará hoy dos decretos: uno, para ordenar a la Policía Local la retirada física de todos aquellos veladores que no cuenten con autorización y que no estén ordenados según la ordenanza; y otro, para retirar el material hostelero apilado en la calle tras el cierre del negocio, como prohíbe expresamente la ordenanza reguladora. García ha reconocido que toma esta decisión después de que las sanciones que se han venido poniendo a los empresarios infractores no han sido suficientes para acabar con lo que los vecinos y los empresarios que sí cumplen con la norma ven un auténtico problema. La aplicación de estos decretos se haría de forma progresiva (se ha marcado el plazo de un mes y medio) y se empezaría por la zona del casco histórico: Corredera, calle de la Plata (donde se va a hacer una señalización para ordenar los veladores), la Puerta Almodóvar, la Ribera o la plaza Cardenal Salazar. «Vamos a defender a los empresarios que cumplen y lo hacen bien», afirmó García, al término de la mesa de veladores, de la que destacó el debate «sincero» que tuvo y el regreso de la patronal

Urbanismo pide a Hostecor diálogo y no «imposiciones» en la ordenación de los veladores

Proyectos Ingeniería Tproyecto.es

Urbanismo no aclaró ayer si aceptará o rechazará la propuesta de ordenación de veladores que ha realizado la asociación Hostecor en coordinación con los empresarios de la calle La Plata y que ha presentado al organismo municipal para que la aplique el año que viene permitiendo, además, su puesta en práctica de cara al puente y las fiestas de Navidad. Como adelantó ayer este periódico, los hosteleros trabajan también por su cuenta en la ordenación de otras zonas conflictivas como Las Tendillas, La Corredera, la Puerta de Almodóvar y la avenida de Barcelona. El presidente de Urbanismo, Pedro García, no concretó qué decisión tomará aunque instó a Hostecor a dialogar en vez de a imponer. El máximo representante de Urbanismo considera que «lo que tiene que hacer» el presidente de Hostecor, Fran de la Torre, es «sentarse en la mesa de diálogo que se ha creado, que con el diálogo se gana mucho más que con imposiciones», ya que «la única imposición posible que pueden hacer, y que podemos hacer, es el cumplimiento estricto de la ordenanza municipal con respecto a los veladores y al espacio público». A su juicio, «es mucho mejor el diálogo que una carta» diciendo «cómo