Posts Tagged Licencias de Actividad en Córdoba

Licencia de actividad para la apertura de establecimientos

Licencia de apertura es el nombre común de la licencia de actividades que se le da al expediente administrativo que tiene el carácter legal y la documentación necesaria para el ejercicio de una determinada actividad de carácter público o privado, como puede ser la apertura de bares y restaurantes, comercios en general (fruterías, panaderías, supermercados, librerías, jugueterías, zapaterías), servicios (peluquerías, talleres, locales para eventos, salones de belleza, salones de tatuaje) etc.

Urbanismo sustituye licencias por declaraciones responsables para agilizar el trámite

La Gerencia de Urbanismo sustituye licencias por declaraciones responsables para poder agilizarlas, acogiéndose de esa manera al  Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva de Andalucía, vigente desde el pasado 13 de marzo. La Gerencia de Urbanismo ha emitido una nota informativa con la que anuncia que queda sin efecto el procedimiento de licencia urbanística para las obras menores, el de licencia de ocupación e utilización y el de prórroga de los plazos de ejecución de obras. La declaración responsable es un trámite que autoriza de manera inmediata y sujeto a una comprobación posterior. El presidente de Urbanismo, Salvador Fuentes, estima que con este decreto se puede llegar a descongestionar la Gerencia de Urbanismo un 65% o un 70%. De esa manera, y según señala Urbanismo, quedan sujetas a declaración responsable las “obras de escasa entidad constructiva y sencillez técnica que no requieran proyecto”. El mismo método se utilizará para las obras “en edificaciones e instalaciones existentes en suelo urbano consolidado y conformes con la ordenación urbanística que no alteren los parámetros de ocupación y altura, ni conlleven incremento en la edificabilidad o el número de viviendas”. La

Proyecto Parque de Levante. Urbanismo pretende reactivar y culminar el parque con una inversión de 6 millones

La Gerencia de Urbanismo pretende reactivar planes urbanísticos anunciados antes de la crisis y aparcados con ella como la Ciudad de Levante, donde se prevé la construcción de 4.000 viviendas, y terminar el gran «pulmón verde» de esa zona, el Parque de Levante, que en los presupuestos municipales de este año contará con 1,2 millones de los fondos Edusi pero que dispondrá en este mandato de más partidas hasta completar las instalaciones tras una inversión cifrada entre los 5 y 6 millones de euros con la que lograr un «parque de envergadura».  Estos planes han sido anunciados este miércoles por el presidente de Urbanismo, Salvador Fuentes, que ha presentado los presupuestos de la Gerencia de Urbanismo para el 2020, que contemplan 15,7 millones de euros para inversiones entre los 11,2 de las reales y los 4,5 de remanentes. Según ha explicado Fuentes, esa cantidad supone la quinta parte de la inversión plasmada en el presupuesto del Ayuntamiento. Los terrenos del plan de la Ciudad de Levante eran en gran parte de Prasa y ahora están en manos de Cajasur, que, junto a Neinor Homes, estudia su puesta en carga. Fuentes ha insistido en que el objetivo es «reequilibrar Poniente y Levante». En la zona de Levante