Posts Tagged urbanismo

Preguntas Frecuentes sobre Apertura de Locales

En esta publicación queremos compartir algunas de las preguntas que nos hacen algunos de nuestros clientes referentes a la apertura de negocios en Córdoba Capital. ¿Puedo abrir mi negocio sin Licencia de Apertura? La respuesta es que para el 99% de los casos es NO. Para la apertura de un negocio es necesario tramitar la Declaración Responsable de puesta en Marcha o Inicio de Actividad, no importa el tipo de negocio que sea o si ha tenido licencias anteriores. ¿Qué ocurre si se modifica la actividad en un mismo local? Un cambio de actividad en un mismo emplazamiento requiere de una modificación de la licencia de apertura o Declaración Responsable de Inicio de Actividad. Será necesario presentar una nueva documentación técnica (Memoria y Planos) justificativa del cumplimiento de la normativa. Esta documentación deberá ir firmada por un técnico competente. Esta modificación deberá ir acompañada del correspondiente pago de impuestos, en el caso que no sea necesario ejecutar obras de reforma o adaptación, solo habría que pagar el Impuesto de Apertura. ¿Es necesario notificar el Cambio de Titularidad de una Licencia de Apertura? Si existe una modificación o traspaso de la titularidad, deberá comunicarse mediante una instancia de cambio de titularidad y

La Gerencia Municipal de Urbanismo reanuda la atención presencial con nuevos horarios

Tras permanecer cerrada al público por la situación provocada por la pandemia y ofrecer atención telemática, la Gerencia Municipal de Urbanismo reabre desde el 27 de junio con nuevos horarios de atención presencial. GMU: Registro, Presidencia, Gerente, Secretaría, Licencias, Gabinete Técnico. Edificio Principal Oficinas y horarios con cita previa: Registro de documentos: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas Licencias- Consultas Pro. Administrativas.: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas Licencias- Consultas Técnicas: martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas Licencias- Consultas Jurídicas: martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas Archivo: solicitud de consulta por Registro, cuando tengan disponible la documentación se pondrán en contacto para dar la cita. Oficinas y horarios sin cita previa: Información general: le lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas Presidencia-Gerencia-Secretaría: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas Economía: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas GMU: Inspección Urbanística. Edificio Central Oficinas y horarios con cita previa: Disciplina de Obras-Consultas Admin.: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas Disciplina de Obras-Consultas Tcas.: martes y jueves de 12:00 a 14:00 horas Oficina de Ruinas-Consultas Admin.: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

El proyecto de la segunda fase de reforma de la ronda del Marrubial no tendrá «ninguna afección» sobre los dos pabellones militares

Proyecto segunda fase remodelación Ronda Marrubial

La Consejería de Fomento y Vivienda ha asegurado que el proyecto de la segunda fase de la reforma de la ronda del Marrubial, la que proporcionará dos carriles más a la avenida en la parte más próxima a las viviendas, no tendrá «ninguna afección» sobre los dos pabellones militares existentes, por lo que «no hay previsión de expropiación» de los mismos para poder llevarla a cabo. Las fuentes consultadas añaden que la única afección prevista a los suelos que son propiedad del Ministerio de Defensa es en la zona que hay justo delante de uno de los dos edificios. Si eso es así, esa parte delantera, que es la que coincide con la verja, sería la única necesaria para iniciar las obras pendientes. Esta explicación coincide con la dada el mes pasado por la delegada territorial de Fomento y Vivienda, Josefina Vioque, que aseguró que la falta de parte de los terrenos no afectará a la intervención prevista, que podrá «comenzar sin que esté el suelo». Como publicó este periódico en mayo, el proyecto de la segunda fase incluye un nuevo acerado, que será más estrecho en la parte en la que están los pabellones militares, y entre uno de

El antiguo Cine Andalucía de Córdoba abrirá como jardín con una pista polideportiva a final de verano.

El antiguo Cine Andalucía abrirá como jardín con una pista polideportiva a final de verano

A final de verano, el antiguo Cine Andalucía volverá a abrir sus puertas. No lo hará como cine, sino como un espacio meramente vecinal. La Gerencia Municipal de Urbanismo ha licitado las obras para la reforma y adecentamiento de este espacio, en una primera fase provisional de lo que tiene que ser un proyecto más ambicioso (aparcamientos en sótano y una pista polideportiva y jardín arriba). El presidente de la Gerencia, Pedro García, ha firmado en la primera semana del año el decreto por el que se crea la mesa de contratación que tiene que adjudicar una obra valorada en 150.000 euros y que tiene un plazo de ejecución de tres meses. Este proyecto ha sido presentado y consensuado con los vecinos del consejo de distrito Centro. El plan es simple. Mientras se diseña el proyecto definitivo, hacer uno provisional que permita en un futuro la mayor intervención posible y aprovechar todo lo instalado. De esta manera, se creará una pista polideportiva multiusos muy básica, con una zona anexa para jugar a la petanca, una zona de juego de niños y otra de estancia. El solar se nivelará y se intervendrá fundamentalmente en las medianeras. Así, se abrirán dos puertas

Licencias de Apertura en Córdoba. Tproyecto.es

Licencias-Apertura-Cordoba

En Tproyecto llevamos más de 15 años gestionando licencias de apertura para todo tipo de locales comerciales, oficinas y naves industriales. Esta experiencia nos da la posibilidad de gestionar la Licencia de Apertura de forma eficaz y económica. Nuestro trabajo empieza con la visita técnica al local, oficina o nave para explicar el proceso de obtención de la licencia (normativa competente a la industria destinada, impuestos, obras…) y dar presupuesto al cliente, todo esto sin compromiso económico. Una vez aceptado el presupuesto nuestros técnicos se personarán de nuevo en la nave o local para la toma de datos (Mediciones, levantamientos de planos, toma de datos de las instalaciones, etc…) En la oficina desarrollaremos el trabajo de las memorias necesarias para la tramitación atendiendo a la normativa vigente y la actividad de destino que conlleva la apertura del local, oficina o nave industrial, planos, cálculo de las instalaciones… El siguiente paso es la entrega del Proyecto al cliente y la tramitación del mismo en los organismos necesarios. Nuestros técnicos harán un seguimiento continuo a su expediente hasta la obtención de la LICENCIA DE APERTURA. La Gerencia de Urbanismo según el Decreto-ley 2/2020, de 9 de marzo, de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de

Hostecor pide que se agilicen las licencias de apertura

Licencias de Apertura Córdoba

Hostecor ha reclamado que el Ayuntamiento «agilice y cumpla los plazos legales en la concesión de las licencias de apertura de los establecimientos, un elemento que impide en multitud de casos la legalización de los veladores». En un comunicado de prensa, el presidente de la patronal hostelera de Córdoba, Fran de la Torre, lamenta que el Ayuntamiento haya iniciado «una campaña contra el sector bajo la excusa del cumplimiento de la normativa sobre los veladores, cuando existen muchas formas de ocupación de la vía pública, que afectan tan negativamente o más a la convivencia ciudadana, que no tienen en su persecución la eficacia que ahora parece querer imprimir la institución municipal con la hostelería de la ciudad». De la Torre dijo que el presidente de Urbanismo utiliza «un altavoz para anunciar a bombo y platillo las medidas de retirada de veladores». El presidente de la Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba, Pedro García, ha anunciado que la próxima semana se convocará una nueva mesa de Veladores para poner fin a la queja de los empresarios y para, entre otras cosas, ha dicho, «hablarnos a la cara y no a través de los medios de comunicación». Por otra parte, García ha aclarado que

El parque Rabanales 21 podrá albergar un centro comercial

Proyectos Ingeniería Córdoba

El parque científico y tecnológico de Rabanales 21 podrá albergar una zona comercial aunque no tal y como estaba planteada hace casi dos años, cuando la iniciativa llegó a la Gerencia de Urbanismo, que la aprobó de forma inicial en diciembre del 2014. El presidente de Urbanismo, Pedro García, acompañado del gerente, Emilio García, explicaron ayer el paso que el consejo rector dará mañana, cuando está prevista la aprobación provisional de la innovación de PGOU que permite cambiar el uso de una parcela (bautizada como IDR-4) destinada a «producción» para que pueda utilizarse para acoger una gran superficie minorista. El paso es importante, ya que supone el desbloqueo de un proyecto que quedó paralizado tras el cambio de equipo de gobierno, que no lo veía con buenos ojos, sobre todo por su efecto en el pequeño comercio. Sin embargo, con el tiempo y las negociaciones, las posturas fueron cambiando. La diferencia reside, según indicó el gerente, en que en una parcela «de 36.000 metros cuadrados se proponían 18.000 metros techo» y «solo para una gran superficie minorista», mientras que ahora se habla de «18.000 metros cuadrados techo, de los que 15.500 son para superficie comercial y 2.500 para I+D+i», con

Urbanismo pondrá especial atención a los veladores del casco histórico de Córdoba

Tproyecto.es - Licencia Veladores

La Gerencia municipal de Urbanismo (GMU) pondrá una mayor atención a los veladores instalados en la zona del casco histórico y en otros espacios de mayor afluencia de la ciudad «por la deriva que está tomando este asunto», según ha dicho esta mañana el presidente de la GMU, Pedro García, que esta tarde va a convocar la Mesa de Veladores, de la que forman parte la GMU, la Federación de Comercio, la Asociación de Vecinos, Hostecor, Córdoba Apetece y el colective A pata. Pedro García ha informado también de que a medio plazo se va a incluir en la página web de la Gerencia información para que el ciudadano sepa que establecimientos disponen de autorización para colocar veladores y cuántos hay en la ciudad. Por otra parte, el Consejo Rector de Urbanismo que se reunirá el miércoles declarará la inadmisión de un recurso para la revisión de oficio de la licencia de obras para construir el edificio de Gran Capitán 23, porque no cumple la ley de procedimiento administrativo. Fuente: Diario Córdoba